Taller de Formación Política – DISTRITO PCIA BUENOS AIRES
EL LAWAFARE EN LA ARGENTINA - VICTIMAS DE SU IMPLEMENTACIÓN
Lugar: Locales del Partido Solidario.
Fecha: 27/11/2022
Horario: 9hs a 18hs
Autores y Talleristas: Dres. Fabian Fernandez y María Aida Molina de Nejamkis
Descripción general:
“Puesta a punto”. Presentación de la actividad: objetivos y momentos de trabajo.
Análisis, intercambio, elaboración de aportes ligados a los efectos de la práctica
Reconstrucción de lecturas previas de materiales, debates en clave de desafíos de la historia Argentina y sus similitudes con procesos similares en la región. Incorporación de la mirada de Género, juventud y la necesaria participación en los distintos ámbitos de la Provincia de Buenos Aires.
Plenario de intercambio de los análisis de los grupos.
Temario:
a) Leer la coyuntura
- Análisis de artículos de coyuntura en clave histórica: concepto de lawfare, antecedentes históricos.
- Evolución del concepto de lawfare : inversión de su consideración en el mundo anglosajón.
- Implementación del lawfare en Argentina : Definición de los tres periodos fundamentales : gestación, institucionalización e implementación.
- Análisis del especial ensañamiento contra la máxima referente política, con estrecha vinculación a su condición de mujer
- La guerra judicial contra los vulnerables: la justicia patriarcal y clasista.
Prácticas espurias del poder judicial respecto a violencia de género, re victimización y permisividad.
Violación de garantías procesales para mujeres victimarias, ejemplaridad en la sanción de penas. Su realidad en los distintos Municipios de la Provincia de Buenos Aires.
Tratamiento a sectores socialmente vulnerables. Política de mano dura. Su discusión en la Provincia de Buenos Aires..
b) Desafíos para impedir la continuidad de la práctica
- Prácticas para resistir el avance contra las expresiones políticas que cuestionan al poder real y procuran redistribución de la riqueza
- Asistencia a grupos vulnerables, históricamente objeto de la persecución judicial : educación, empoderamiento, implementación de políticas de genero en la Provincia de Buenos Aires.
Objetivos:
- Poder determinar los mecanismos que hacen posible la implementación del lawfare
- Determinar si las víctimas de la guerra judicial es solo el poder político rebelde, o si corresponde extender el concepto al sometimiento que sufren los sectores mas vulnerables de la sociedad.
- Reflexionar sobre los anticuerpos que deben generar el poder político y la sociedad para impedir el avance de la práctica cuestionada en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires.
Material y bibliografía de consulta :
Página web del CELAG, observatorio del lawfare https://www.celag.org/observatorio-lawfare/
"Lawfare : guerra judicial-mediática", Rafael Bielsa - Pedro Peretti, Editorial Ariel 2019
Artículos periodísticos
https://www.pagina12.com.ar/483577-causa-vialidad-punto-por-punto-como-desarmo-la-defensa-de-cf
https://www.celag.org/el-ataque-judicial-contra-cfk-en-argentina-y-las-12-causas/
https://www.elcohetealaluna.com/una-defensa-impecable/